¡Bienvenidos al Primer Curso intensivo de Perfeccionamiento en Medicina Ortopédica Manual en LATAM!
La Medicina es una ciencia en constante desarrollo y, en los últimos tiempos, la relación médico-paciente ha sufrido un gran cambio por el uso de las nuevas tecnologías. En este cambio se está sustituyendo la exploración por las pruebas complementarias y, a día de hoy, son muy pocos los médicos que siguen tocando al paciente. Todo ello contribuye a que se diagnostiquen patologías solamente donde las pruebas complementarias evidencian lesión, dejando de lado toda la patología funcional. Esto supone un perjuicio para el paciente que no ve resuelto su problema y perjuicio para el sistema sanitario que sufre un aumento del gasto en consultas recurrentes, pruebas innecesarias y tratamientos fallidos.
La Medicina Ortopédica y Manual (M.O.M.) se define como el abordaje médico de todas las alteraciones benignas del sistema músculo-esquelético, particularmente de la columna vertebral, y su tratamiento mediante técnicas manuales y otras no invasivas.
No debemos olvidar que podemos hablar de Medicina siempre que haya un Médico. Aunque no tengamos nada más, sólo nuestras manos, podemos diagnosticar y tratar a nuestros pacientes. Pues bien, para los Médicos que practicamos la Medicina Manual, la exploración es fundamental, nuestra base para llegar a un diagnóstico certero; una exploración sistemática, precisa, reglada, reproducible y contrastable, sin que ello nos haga renunciar y olvidar las pruebas complementarias que sean necesarias.
La aplicación de técnicas de MOM con criterio curativo o preventivo, necesariamente deberán ser precedido de un correcto diagnóstico médico. El concepto de Disfunción Intervertebral Menor, desarrollado magistralmente por el Prof. Dr. Robert Maigne y aceptado por la OMS, resultó un aporte revolucionario para la comprensión de los fenómenos fisiopatológicos de la lesión funcional. Estos fundamentos fisio-patológico la diferencian de la Osteopatía y Quiropraxia, para darle un carácter esencial y profundamente médico.
Estamos con este curso comenzando a cumplir con nuestra misión fundametal en SOLAMOYM: difundir y enseñar la MOM en America Latina, finalidad para la cual contamos con el respaldo y experiencia de la Sociedad Española de M. O. y M. y el aval de la Federación Internacional de Medicina Manual, organismo internacional que regula esta disciplina.
En SEMOYM llevamos años trabajando por la excelencia, tanto en diagnóstico como en el tratamiento, y disponemos de un grupo de Formadores con un alto grado de formación y experiencia, dispuestos a enseñar de una forma práctica, sencilla y, por supuesto, científica, todas las técnicas exploratorias y terapéuticas de la Medicina Ortopédica y Manual. Además de las técnicas manuales, no debemos olvidar las técnicas invasivas: infiltraciones (eco-guiadas o no), que son tan útiles en gran cantidad de pacientes.
Para SEMOYM resulta un proyecto muy ilusionante, gratificante y estimulante poder desarrollar estos Cursos Intensivos, en los que enseñar a nuestros compañeros Médicos el manejo de la patología funcional músculo-esquelética, tan frecuente en la práctica diaria.
Esperamos que empleando los conocimientos aprendidos en nuestros Cursos, poder cambiar el abordaje de vuestros pacientes, y así obtener el mayor número de éxitos posibles.
La Medicina Ortopédica y Manual (M.O.M.) se define como el abordaje médico de todas las alteraciones benignas del sistema músculo-esquelético, particularmente de la columna vertebral, y su tratamiento mediante técnicas manuales y otras no invasivas.
No debemos olvidar que podemos hablar de Medicina siempre que haya un Médico. Aunque no tengamos nada más, sólo nuestras manos, podemos diagnosticar y tratar a nuestros pacientes. Pues bien, para los Médicos que practicamos la Medicina Manual, la exploración es fundamental, nuestra base para llegar a un diagnóstico certero; una exploración sistemática, precisa, reglada, reproducible y contrastable, sin que ello nos haga renunciar y olvidar las pruebas complementarias que sean necesarias.
La aplicación de técnicas de MOM con criterio curativo o preventivo, necesariamente deberán ser precedido de un correcto diagnóstico médico. El concepto de Disfunción Intervertebral Menor, desarrollado magistralmente por el Prof. Dr. Robert Maigne y aceptado por la OMS, resultó un aporte revolucionario para la comprensión de los fenómenos fisiopatológicos de la lesión funcional. Estos fundamentos fisio-patológico la diferencian de la Osteopatía y Quiropraxia, para darle un carácter esencial y profundamente médico.
Estamos con este curso comenzando a cumplir con nuestra misión fundametal en SOLAMOYM: difundir y enseñar la MOM en America Latina, finalidad para la cual contamos con el respaldo y experiencia de la Sociedad Española de M. O. y M. y el aval de la Federación Internacional de Medicina Manual, organismo internacional que regula esta disciplina.
En SEMOYM llevamos años trabajando por la excelencia, tanto en diagnóstico como en el tratamiento, y disponemos de un grupo de Formadores con un alto grado de formación y experiencia, dispuestos a enseñar de una forma práctica, sencilla y, por supuesto, científica, todas las técnicas exploratorias y terapéuticas de la Medicina Ortopédica y Manual. Además de las técnicas manuales, no debemos olvidar las técnicas invasivas: infiltraciones (eco-guiadas o no), que son tan útiles en gran cantidad de pacientes.
Para SEMOYM resulta un proyecto muy ilusionante, gratificante y estimulante poder desarrollar estos Cursos Intensivos, en los que enseñar a nuestros compañeros Médicos el manejo de la patología funcional músculo-esquelética, tan frecuente en la práctica diaria.
Esperamos que empleando los conocimientos aprendidos en nuestros Cursos, poder cambiar el abordaje de vuestros pacientes, y así obtener el mayor número de éxitos posibles.
Dr. Jaime González Sánchez
Presidente SEMOYM
Presidente SEMOYM
Dr. C. Daniel Strán Frugoni
Presidente SOLAMOYM
Presidente SOLAMOYM
Descargar Programa